Por Basilio Arévalo/Puerto Morelos.
Nació en Cárdenas, la segunda ciudad más importante después de Villahermosa, la capital del estado mexicano de Tabasco.
Empresario y viajero incansable llegó a radicar hace nueve años a Mérida, Yucatán, una ciudad de paz y decidió abrir un café que ya tenía en su entidad natal.

En 2014 planeó abrir su Café Montejo en Mérida y en 2015 lo inauguró anexándole el mismo nombre con un pequeño espacio cultural porque ahora es Café Montejo Mérida.
Fernando Montejo no es yucateco, aunque con su sonora y franca sonrisa admite que mucha gente piensa que lo es, además de que su negocio está ubicado cerca del famoso Paseo Montejo. De inagotable energía para conocer lugares cada que su tiempo y su empresa lo permite, Fernando Montejo estuvo en Puerto Morelos #PuebloConEncanto localidad a la que visita por tercera ocasión. Desde que afincó su residencia en “La Ciudad Blanca” y consciente de su ávido deseo del emprendurismo, comprendió que luchar contra la gastronomía peninsular sería imposible, por lo que forjó –paso a paso– una empresa que está cobrando prestigio gracias a su dedicación y esfuerzo. Recién incursionó con ventas de su café en Tulum, Quintana Roo y, en sus palabras, está fascinado con el encanto del municipio más joven del país. A continuación, la entrevista.
-Te ubican en Mérida vinculando tu apellido. Eres famoso por tu apellido y tu café.
Todo mundo piensa que es Café Montejo en paseo Montejo, pero no acá es Café Montejo en la calle 59 y es Montejo porque es mi apellido. Tuve oportunidad de estar en el último informe de César Bojórquez como presidente municipal de Mérida y conviví en la misma mesa con su familia y al conversar con él me dijo: “Vienes a la ciudad en dónde no hay de apellido Montejo, que no haría yo con tu apellido aquí en Mérida…”. Le dije que tengo un hermano llamado Francisco, al igual que el notable yucateco Francisco Montejo, no sabemos si venimos de alguna línea ahí, pero en fin.
Fernando, ¿Qué es Café Montejo Mérida y cuál es su capacidad?
Es un centro cultural con capacidad para 80 personas sentadas, en mesas de jardín quitando mesas podemos acomodar 150 personas. Ofrecemos pizza, pasta, ensaladas y básicamente porque estamos enclavados en el Barrio de Santiago y nos adaptamos a lo que los extranjeros buscan. Muy cerca tenemos el mercado del barrio y comprendimos que luchar contra la comida yucateca sería imposible. Nuestro éxito es ofrecer lo diferente; por ejemplo, jalé un poco de mi gastronomía tabasqueña para el café y ha tenido mucho éxito, como la longaniza, la butifarra e inventamos un producto que se llama ‘Poc-chac’.
Y llega Café Montejo a la Riviera Maya…
Sí, un hotel en Tulum, Casa de la Luna me pidió café, lo probaron en otro café y me lo pidieron. Café Montejo es un espacio en Mérida, Yucatán, pero también vendemos el café en grano. Vamos a estar en este hotel, Casa de la Luna. Nuestra sede, en Mérida está en el Barrio de Santiago, cerca del Paseo Montejo.

Como empresario, viajero incansable, ¿Cómo ves a Puerto Morelos? ¿Cómo una oportunidad que pueden aprovechar los gobiernos como un nuevo destino? Has conocido estos días cenotes, el arrecife, ¿Tú qué percibes?
Es un gusto estar en Puerto Morelos, me he perdido mucho de no haber venido antes, es mi tercera ocasión que lo visito. Vine hace muchos años cuando Puerto Morelos era una villa. Luego vine con la escritora Mónica Lavín y ahora con Perla Estrada. Acuérdate que los extranjeros, entre menos moderno esté el lugar más turistas llegan y eso es lo que ofrece Puerto Morelos al turismo, es un lugar encantador, caminar te produce una fascinación y dirigirte a un lugar tan lindo como los cafés que tienen aquí, que está increíble. Entonces, si Puerto Morelos ofrece esto al turismo es un buen detonante. ¿Por qué Holbox tiene mucha aceptación, pues porque han cuidado el tema de cemento en las calles?; ¿porqué Mahahual tiene aceptación, porque tiene poco moderno?. Puerto Morelos es lo que está ofreciendo, tranquilidad, encanto. La gente se satura, ir a Cancún o Playa del Carmen no digo que no esté bien, pero sí que están muy saturados y esa es la oportunidad de los destinos nuevos y este lugar es muy lindo.
En la parte empresarial, con esta puerta que abriste en Tulum en el mercado del café, ¿proyectas que te vaya bien en este vecino estado de Quintana Roo?.
Yo pienso que sí, porque cuando la gente empieza a probar tu producto y les gusta es cuando viene y ya piden más. Café Montejo tiene un eslogan: “El café es sólo el principio, ya lo demás te lo dejo a tu elección, pero primero el cafecito”. Entonces, que bueno, estoy muy contento de venir a Quintana Roo y sí espero podamos expandirnos más, tenemos presentación de cuarto, medio y un kilogramo y hacemos envíos a cualquier parte de la República Mexicana.